Diadema con margarita a crochet

Esta diadema la hice para mi hija.

/Media/Fieltro/Diadema-azul-margarita.jpg

Los materiales que utilizamos:

  • Diadema.
  • Fieltro azul marino.
  • Aguja e hilo.
  • Tijeras.
  • Aguja crochet de 3mm.
  • lana blanca y azul para aguja de 2/3

Preparación:

Se corta una tira de fieltro rectangular, en este caso de unos 39cm de largo por 3cm de ancho. Se coloca sobre la diadema, que sea lisa por dentro, sin pinchitos y se va cosiendo uniendo por el centro en la parte interior.
Se rematan bien los extremos para que quede acolchada y no dañe tras las orejas.
Por otro lado hay que hacer la margarita a crochet, yo tomé el modelo y las indicaciones de la página Lanas y ovillos

Un poquito trabajoso pero fácil.

Arroz con leche

Para preparar este arroz con leche sólo hace falta tener ganas de comerlo porque se hace prácticamente solo.

Ingredientes:

  • 1 litro de leche.
  • Cáscara de 1 naranja.
  • 8 cucharadas de azúcar.
  • 1 rama de canela.
  • 150 gramos de arroz redondo.
    /Media/Postres/Arrozconleche-ingredientes.jpg

Preparación:

Se pone a hervir la leche con la cáscara de naranja, la rama de canela y el azúcar. Cuando empieza a hervir se añade el arroz. Hay que remover de vez en cuando para que el arroz suelte el almidón y no se pegue. Se deja a fuego lento hasta que esté en su punto.

/Media/Postres/Arrozconleche-leche.jpg

Se vuelca en cuencos individuales y se le espolvorea con canela. A mí me gusta mucho, así que le pongo buena cantidad, va en gustos.

¡Buen provecho!

Gorro Fácil

De pequeña aprendí a hacer cadeneta y algún piquito, nada más.
Este gorro ha sido mi introducción en el mundo del ganchillo o como lo llaman en todas partes, crochet.

Vi este gorro fácil en lanas y ovillos y me lancé a la “aventura crochetiana”.

Los materiales utilizados para mujer:

  • Lana morada para aguja del 5-6 (unos 80-100gr).
  • Lana lila o malva para aguja del 5-6. (sólo para el remate y la flor).
  • Aguja de ganchillo o crochet de 5 mm.
  • Aguja lanera.
  • Tijeras.

Yo he cambiado los colores de las lanas con respecto al que me sirvió de modelo. He puesto la capa de remate en un color que contrasta con el resto y creo que también el grosor, pero ha quedado genial, sobre todo para ser mi primera creación de ganchillo.

Las instrucciones están en un vídeo en lanas y ovillos

También he cambiado la flor de adorno, el modelo de 3 capas quedaba excesivamente grande con una lana tan gordita como la que usé. Hice un par de flores y al final me quedé con ésta en forma de girasol. El vídeo explicativo lo saqué de la misma web

Gorro de monstruo

Echando un vistazo por internet vi este gorro de monstruo y me encantó. Pensé en lo que le iba a gustar a mi hijo y me puse con ello.

¡Y he hecho un gorro de ganchillo muy mono!

Óscar con su gorro

Los materiales utilizados para un niño de 5 años:

  • Lana azul para aguja del 5-6 (unos 80-100gr).
  • Lana blanca para aguja del 5-6. (menos de 40gr)
  • Lana naranja para aguja del 5-6.
  • Lana negra para aguja del 5-6.
  • Aguja de ganchillo o crochet de 5 mm.
  • Aguja para coser.

Yo he cambiado parte de los colores de las lanas con respecto al que me sirvió de modelo.

Lo he tejido siguiendo las instrucciones de la página lanas y ovillos que ha sido todo un descubrimiento porque lo explican de maravilla.

Mi hijo está encantado con su gorro. Desde luego no deja indiferente a quien lo ve. 🙂

Aquí otro gorro de monstruo cambiando un poco los colores.

gorro de monstruo en colores azul y rojo

Gorro Furia Nocturna

Desde que mi hijo vio la película “Cómo entrenar a tu dragón” le encantó. Ahora he comenzado para él un gorro del dragón protagonista “Desdentao” Night Fury.

Medio frente perfil del gorro de Furia Nocturna
sólo le ves porque es de día ?

Los materiales utilizados:

  • Lana negra de algodón para aguja del 4.5-5.5
  • Lana verde de algodónpara aguja del 4.5-5.5 (para los ojos)
  • Lana roja de algodónpara aguja del 4.5-5.5
  • Lana blanca de algodón para aguja del 4.5-5.5
  • Aguja de ganchillo o crochet de 5 mm.
  • Aguja lanera.
  • Tijeras.

La lana que estoy utilizando es algodón Popi de Hilaturas LM, y se trabaja fenomenal.

He comenzado a hacer el gorro en puntos bajos siguiendo el patrón inicial de la gorrita de bebé de lanas y ovillos.
He comenzado pronto con este proyecto para que Óscar pueda disfrutarlo en cuanto comiencen los primeros días fríos. De momento está encantado, no pone pegas cuando le llamo para probarse ?

⌛️ ⏳ ⌛️

Y pasado un tiempo por fin lo terminé pero para las peculiaridades del gorro no tengo patrón, salvo algunas notas de cómo hice las “orejas”. Quizá ya con las fotos pueda servir para dar ideas de cómo hacerlo.
Al final decidí ponerle una boca con sus encías y dientes porque tenerlos los tiene el dragón aunque los esconda cuando está de buenas. ☺️

Y así quedó el “Desdentao” ?