Gorro Jelvis

Un nuevo gorro para este frío invierno, esta vez es para hombre.

Materiales

  • Lana «elvis» azul (para agujas de 5-6 compuesta por 30%lana, 54% acrílico y 16% poliamida) de Hilaturas LM unos 50gr.
  • Crochet de 7mm
  • Aguja lanera
  • Tijeras

A continuación describiré el patrón que he seguido, muy fácil:

  • Vuelta 1: anillo mágico de 12 varetas cerrado con punto deslizado con la tercera cadeneta, que forma la primera vareta del anillo.
  • Vuelta 2: dos varetas en cada vareta de la vuelta anterior (esto es, una vareta y un aumento en el mismo punto).
  • Vuelta 3: una vareta y un amento en la siguiente en toda la vuelta.
  • Vuelta 4: dos varetas y un aumento en la tercera vareta en toda la vuelta.
  • Vuelta 5: tres varetas y un aumento en toda la vuelta.
  • Vueltas 6 a 10: una vareta en cada vareta de la vuelta anterior.
  • Vueltas 11 a 15: tres varetas en relieve por delante (cogiendo el punto, no la vareta) y tres varetas relieve por detrás del punto.
    Estas vueltas en relieve las comienzo con una vareta de tres cadenetas que será la tercera vareta en relieve posterior al final de cada vuelta.

    Gorro fácil y rápido de hacer.
    Es tan suave y ligero como parece.

Gorro Fácil

De pequeña aprendí a hacer cadeneta y algún piquito, nada más.
Este gorro ha sido mi introducción en el mundo del ganchillo o como lo llaman en todas partes, crochet.

Vi este gorro fácil en lanas y ovillos y me lancé a la «aventura crochetiana».

Los materiales utilizados para mujer:

  • Lana morada para aguja del 5-6 (unos 80-100gr).
  • Lana lila o malva para aguja del 5-6. (sólo para el remate y la flor).
  • Aguja de ganchillo o crochet de 5 mm.
  • Aguja lanera.
  • Tijeras.

Yo he cambiado los colores de las lanas con respecto al que me sirvió de modelo. He puesto la capa de remate en un color que contrasta con el resto y creo que también el grosor, pero ha quedado genial, sobre todo para ser mi primera creación de ganchillo.

Las instrucciones están en un vídeo en lanas y ovillos

También he cambiado la flor de adorno, el modelo de 3 capas quedaba excesivamente grande con una lana tan gordita como la que usé. Hice un par de flores y al final me quedé con ésta en forma de girasol. El vídeo explicativo lo saqué de la misma web

Diadema con margarita a crochet

Esta diadema la hice para mi hija.

/Media/Fieltro/Diadema-azul-margarita.jpg

Los materiales que utilizamos:

  • Diadema.
  • Fieltro azul marino.
  • Aguja e hilo.
  • Tijeras.
  • Aguja crochet de 3mm.
  • lana blanca y azul para aguja de 2/3

Preparación:

Se corta una tira de fieltro rectangular, en este caso de unos 39cm de largo por 3cm de ancho. Se coloca sobre la diadema, que sea lisa por dentro, sin pinchitos y se va cosiendo uniendo por el centro en la parte interior.
Se rematan bien los extremos para que quede acolchada y no dañe tras las orejas.
Por otro lado hay que hacer la margarita a crochet, yo tomé el modelo y las indicaciones de la página Lanas y ovillos

Un poquito trabajoso pero fácil.

Cinta para el pelo

Esta cinta para el pelo está hecha a ganchillo (crochet) para mi hija de 9 años.

Los materiales utilizados son:

  • Hilo de algodón del número 5 ( en este caso es hilo rosa matizado, es decir, que cambia de color).
  • Aguja de ganchillo ( crochet) de 3mm.
  • Tijeras.
  • Aguja para coser la flor.

Comencé con 10 cadenetas que sirven de base para 64 filas de varetas.
Las varetas de la 2ª y siguientes filas están enganchadas en el espacio entre las varetas.

En los extremos he hecho 2 disminuciones en cada fila ( una al principio y otra al final) y salen 4 filas de diminuciones a cada extremo de la cinta. La he terminado con un cordón de 25 cadenetas en cada extremo, que servirán para ajustar a la cabeza de la niña anudando según precise.

La flor la he hecho siguiendo el modelo de la flor de 3 capas de lanas y ovillos aunque yo sólo le he puesto 2 capas. Va cosida a la cinta.

Cesto para frutas

Estoy terminando un cesto para poner la fruta en mi mueble frutero.
Está hecho con cinta de rafia en color azul, que la verdad es que no se trabaja muy bien o yo no he sabido cogerle el tranquillo.
La prueba de fuego será ver si aguanta el peso de las patatas o las naranjas jejeje
La cinta es de aproximadamente 1 cm de ancho y he utilizado crochet de 6mm.
Bueno, voy a rematarlo y luego subiré la foto.